Ayudar con las exenciones de inmigración en California

Enfrentarse a la inadmisibilidad no tiene por qué significar el final de su viaje de inmigración. Nuestros expertos legales ayudan a los clientes a solicitar exenciones para superar las barreras a la residencia.

Identificando Sus opciones de exención

Evaluamos si usted califica para exenciones como la I-601, la I-601A o la I-212, según sus circunstancias migratorias específicas.

Preparando una aplicación sólida

Nuestros abogados elaboran una solicitud de exención persuasiva respaldada por argumentos legales, pruebas y documentación de respaldo.

Navegando el proceso de apelación

Si se deniega su exención, le brindamos orientación estratégica para volver a presentar una solicitud, presentar apelaciones o buscar recursos legales alternativos.

Exención I-212: Permiso para Solicitar Reingreso Después de una Deportación o Expulsión

Si has sido deportado o expulsado de los Estados Unidos, es posible que enfrentes una prohibición de reingreso por varios años. Sin embargo, en ciertos casos, puedes solicitar una exención I-212, conocida oficialmente como el Permiso para Volver a Solicitar Admisión a los EE.UU. después de la Deportación o Remoción.

En The Jurado Firm, ayudamos a personas y familias a navegar el proceso de la exención I-212 y luchar por una segunda oportunidad para regresar legalmente a los Estados Unidos.

¿Qué es la Exención I-212?

La exención I-212 es una solicitud formal al gobierno de los Estados Unidos para permitir que una persona que ha sido deportada o expulsada pueda solicitar el reingreso antes de que se cumpla el período de castigo migratorio. Este permiso es esencial para quienes desean regresar al país por razones familiares, laborales o humanitarias.

¿Cuándo se Necesita la Exención I-212?

Necesitarás presentar la exención I-212 si fuiste:

  • Deportado o removido de los Estados Unidos por cualquier motivo migratorio
  • Excluido en la frontera o considerado inadmisible
  • Sujeto a una prohibición de reingreso de 3, 5, 10 años o permanente, dependiendo de tu historial migratorio

¿Qué Necesito para Solicitar la Exención?

Para tener éxito con tu solicitud de exención I-212, debes demostrar que tu reingreso a los EE.UU. no sería contrario a la seguridad nacional ni al interés público. Esto puede incluir:

  • Vínculos familiares fuertes con ciudadanos o residentes legales permanentes (esposo(a), hijos, padres)
  • Pruebas de dificultad extrema para familiares en EE.UU.
  • Relaciones laborales o comerciales en el país
  • Evidencia de rehabilitación o cambios positivos en tu vida
  • Motivos humanitarios documentados

La solicitud se presenta ante USCIS o, en algunos casos, ante el consulado estadounidense en el extranjero

Aspectos Importantes

  • La aprobación de una exención I-212 no está garantizada; cada caso se analiza de manera individual según las pruebas presentadas.
  • Aun si se aprueba la exención, no garantiza que se te otorgue una visa o se te permita ingresar al país.
  • El proceso puede ser complejo y tardado, y cualquier error legal puede causar retrasos o rechazos.

 ¿Por Qué Necesitas un Abogado de Inmigración?

En The Jurado Firm, sabemos que este trámite es crucial para tu futuro. Nuestro equipo legal te ayudará a:

  • Evaluar tu elegibilidad para la exención I-212
  • Reunir y presentar pruebas sólidas
  • Preparar un argumento legal efectivo ante USCIS o el consulado
  • Representarte durante todo el proceso

Si tú o un ser querido ha vivido en los Estados Unidos sin estatus legal, es posible que se te considere inadmisible por acumulación de presencia ilegal. Afortunadamente, la Exención Provisional I-601A ofrece una solución legal que te permite solicitar la residencia permanente (green card) sin tener que salir del país por meses o años.

En The Jurado Firm, ayudamos a nuestros clientes a solicitar la exención I-601A con confianza y claridad, guiándolos paso a paso hacia la residencia legal.

Exención Provisional
I-601A
por Presencia Ilegal | Solicita sin Salir de EE.UU.

¿Qué es la Exención I-601A?

La exención I-601A es un tipo especial de perdón migratorio para personas que han estado en EE.UU. por más de 180 días sin autorización. Esta exención permite evitar el castigo de 3 o 10 años que normalmente se aplica al salir del país para asistir a una entrevista consular.

Lo que la hace única es que puedes solicitar esta exención mientras aún estás en los Estados Unidos, lo que reduce significativamente el riesgo de ser separado de tu familia.

¿Quién Califica para la Exención I-601A?

Para ser elegible para la exención I-601A, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar físicamente presente en Estados Unidos al momento de presentar la solicitud
  • Tener una petición de visa aprobada (Formulario I-130)
  • Ser esposo(a) o hijo(a) soltero menor de 21 años de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal
  • Demostrar que tu familiar calificado sufriría dificultades extremas si se te niega la admisión
  • No tener otras causales de inadmisibilidad (delitos, fraude, etc.)

¿Qué Sucede Después de que Aprueban la I-601A?

Si tu exención I-601A es aprobada:

  • Deberás salir del país y asistir a una entrevista consular en la embajada o consulado de EE.UU. en tu país
  • Como ya tienes el perdón aprobado, puedes regresar a EE.UU. como residente permanente legal
  • El tiempo fuera del país será mínimo, reduciendo el estrés y la separación familiar

Si la exención es denegada, aún podrías explorar otras opciones legales o solicitar una exención tradicional desde el extranjero.

¿Por Qué Necesitas un Abogado de Inmigración?

El proceso de la I-601A es técnico y delicado, y requiere preparación minuciosa. Un error o falta de documentos puede causar demoras o rechazos. En The Jurado Firm, te ayudamos a:

  • Evaluar si calificas para la exención
  • Reunir y presentar pruebas sólidas de dificultad extrema
  • Completar y presentar el Formulario I-601A correctamente
  • Prepararte para los siguientes pasos en el proceso de residencia

Experimenta la diferencia de trabajar con una Firma de Inmigracion

Vea este vídeo para obtener información sobre:

Qué esperar en su caso

Cómo funciona nuestro proceso

Desafíos comunes de inmigración

Pasos para lograr un estatus legal

Nuestras áreas de práctica

The Jurado Firm se enorgullece de prestar servicios en el área de Los Ángeles y Bakersfield con la orientación de expertos en una miríada de áreas de práctica.

Inmigración Empresarial

Aprende Más

Inmigración Empresarial

Asistimos a empresas en la obtención de visas de trabajo, tarjetas verdes basadas en empleo y otras soluciones migratorias para talentos extranjeros. Nuestra experiencia garantiza el cumplimiento de las leyes de inmigración de EE. UU. mientras apoyamos el crecimiento empresarial.

Aprende Más

Entretenimiento y Deportes

Aprende Más

Entretenimiento y Deportes

Asistimos a empresas en la obtención de visas de trabajo, tarjetas verdes basadas en empleo y otras soluciones migratorias para talentos extranjeros. Nuestra experiencia garantiza el cumplimiento de las leyes de inmigración de EE. UU. mientras apoyamos el crecimiento empresarial.

Aprende Más

Asilo

Buscar asilo en los EE. UU. requiere un caso legal sólido con documentación precisa y el cumplimiento de plazos estrictos. Nuestro experimentado equipo ayuda a individuos y familias a navegar el proceso de asilo con compasión y experiencia.

Aprende Más

Peticiones Familiares

Aprende Más

Peticiones Familiares

Reunir familias es el corazón de lo que hacemos. Ya sea que estés pidiendo a un cónyuge, hijo, padre o hermano, te guiamos a través del complejo proceso de inmigración basado en la familia para acercar a tus seres queridos.

Aprende Más

Exenciones de Inmigración

Aprende Más

Exenciones de Inmigración

Si usted o un ser querido ha sido considerado inadmisible en los EE. UU., ciertas exenciones pueden ofrecer un camino a seguir. Evaluamos su situación y ayudamos a presentar la exención adecuada para superar las barreras de inmigración.

Aprende Más

Defensa contra la Deportación

Aprende Más

Defensa contra la Deportación

Enfrentar un proceso de deportación puede ser abrumador, pero no tiene que navegarlo solo. Brindamos una defensa estratégica y enérgica contra la deportación para proteger sus derechos y luchar por su capacidad de permanecer en los EE. UU.

Aprende Más

Visa U, Víctimas de Crímenes

Aprende Más

Visa U, Víctimas de Crímenes

La Visa U ofrece protección a las víctimas de crímenes que han asistido a las autoridades. Ayudamos a individuos elegibles a obtener estatus legal y autorización de trabajo, asegurando su seguridad y futuro en los EE. UU.

Aprende Más

I-751, Eliminación de Condiciones

Aprende Más

I-751, Eliminación de Condiciones

Si recibió la residencia condicional a través del matrimonio, debe presentar una petición I-751 para mantener el estatus de residente permanente. Le ayudamos a construir un caso sólido para probar que su matrimonio es legítimo y evitar complicaciones.

Aprende Más

Ciudadanía y Naturalización

Aprende Más

Ciudadanía y Naturalización

Convertirse en ciudadano estadounidense es un hito significativo. Nuestro equipo ayuda a los residentes permanentes legales a navegar el proceso de naturalización, asegurando que cumplan con todos los requisitos para una transición sin problemas a la ciudadanía.

Aprende Más

Familias Militares / Permiso de Permanencia

Aprende Más

Familias Militares / Permiso de Permanencia

Parole in Place ofrece un alivio migratorio a ciertos miembros de familias de personal militar de EE. UU. Guiamos a las familias militares a través de este proceso, ayudándoles a asegurar un estatus legal sin tener que salir del país.

Aprende Más

Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA)

Aprende Más

Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA)

VAWA ofrece protección a las víctimas de violencia doméstica, permitiéndoles autopeticionar para obtener un estatus legal sin depender de un cónyuge abusivo. Manejamos los casos de VAWA con cuidado y discreción para garantizar la seguridad.

Aprende Más

DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)

Aprende Más

DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)

DACA permite a individuos indocumentados elegibles que fueron traídos a los EE. UU. cuando eran niños permanecer y trabajar legalmente. Asistimos con las solicitudes iniciales, renovaciones y estrategias legales para soluciones de inmigración a largo plazo.

Aprende Más

Visa K1 para Prometidos

Aprende Más

Visa K1 para Prometidos

La Visa K-1 ayuda a los ciudadanos estadounidenses a traer a su prometido(a) extranjero(a) a los EE. UU. para casarse. Nosotros gestionamos todo el proceso, asegurando que se cumplan todos los requisitos para una aprobación exitosa de la visa.

Aprende Más

Ajuste de Estatus

Aprende Más

Ajuste de Estatus

Para aquellos que ya se encuentran en los EE. UU., el Ajuste de Estatus le permite solicitar una tarjeta de residencia sin tener que salir del país. Agilizamos el proceso, ayudándole a obtener la residencia permanente legal de manera eficiente.

Aprende Más

I-130 / Procesamiento Consular 601A

Aprende Más

I-130 / Procesamiento Consular 601A

Si su solicitud de tarjeta de residencia requiere procesamiento consular, le ayudamos a navegar la petición I-130 y la exención 601A, asegurando un camino sin problemas hacia la residencia permanente legal desde el extranjero.

Aprende Más

Clientes reales, Resultados reales

Vea cómo hemos ayudado a personas, familias y empresas a navegar el proceso de inmigración con confianza y éxito.

«Extiendo mi más profundo agradecimiento a mi abogada Whitney por su excelente representación legal en mi caso de asilo. Su profesionalismo, experiencia y dedicación fueron fundamentales para obtener un resultado exitoso. También a mi asistente legal Xiomara, le agradezco profundamente su excelente trabajo en mi caso. Su habilidad para explicarme cada detalle del proceso de manera clara y concisa fue inestimable. Y, por supuesto, gracias a todo el equipo de la Firma Jurado. Siempre estuvieron disponibles para responder a mis preguntas y me mantuvieron informado en todo momento».

Derling

«Me gustaría tomarme un tiempo y dar las gracias a mi asistente legal Alondra Rios por comunicarse siempre conmigo y explicarme con detalle todas las instrucciones e información que necesito ahora. A pesar de que tengo millones de preguntas, la Sra. Rios siempre tiene una respuesta a todas mis inquietudes, incluso me gusta el tiempo que tarda en darme todos los detalles, la Sra. Rios siempre se asegura de que entiendo todo antes de terminar la conversación, también me gusta la forma en que la Sra. Rios presta mucha atención. a mis pensamientos e inquietudes, estoy muy satisfecho con la familia de la Firma Jurado, siempre con una actitud positiva. En cualquier caso, siempre recomendaré el bufete de abogados».

Adilene López

«El personal fue increíblemente amable y siempre estuvo dispuesto a responder a mis preguntas, y gracias a su dedicación y experiencia, mi proceso fue más rápido y menos estresante de lo que esperaba. Pudieron obtener resultados favorables en mi caso, lo que supuso un gran alivio para mí y mi familia. Gracias de nuevo al gran equipo de «The Jurado Firm».»

María Cruz Rivera

Preguntas frecuentes sobre la exención de inmigración

Navegar por la ley de inmigración puede ser complejo. Estas son las preguntas más comunes que recibimos para ayudarlo a guiarlo a través del proceso.

¿Qué es una exención de inmigración y cuándo la necesito?

¿Cuáles son los tipos más comunes de exenciones de inmigración?

¿Cuánto tiempo lleva obtener la aprobación de una exención de inmigración?

¿Puedo permanecer en los EE. UU. mientras se tramita mi exención?

¿Qué sucede si se deniega mi solicitud de exención?

Dé el primer paso hacia su futuro

Su viaje de inmigración comienza aquí: deje que nuestro equipo dedicado lo guíe en cada paso con experiencia, compasión y un apoyo inquebrantable.