¿Está ampliando su negocio a los Estados Unidos o contratando talento internacional? Nuestra firma ayuda a emprendedores, inversionistas y empresas a navegar el complejo proceso de inmigración empresarial con precisión y eficiencia.
Asistimos a empresas y profesionales en la obtención de visas de trabajo, incluidas las visas H-1B, L-1, E-2 y O-1, garantizando una transición fluida para los empleados.
Para quienes buscan iniciar o invertir en un negocio en Estados Unidos, gestionamos visas de inversionista EB-5 y solicitudes de inversionista por tratado E-2, con un enfoque en el cumplimiento y el éxito.
Guiamos a empleadores y empleados en el proceso de certificación laboral PERM, peticiones I-140 y ajuste de estatus, para obtener la residencia permanente para talento extranjero.
Las visas H-2B permiten a los empleadores de Estados Unidos traer trabajadores extranjeros para emplearlos en trabajos temporales no agrícolas.Los trabajos no agrícolas incluyen: hospitalidad, hoteles, moteles, chefs, centros turísticos, parques temáticos, venta de boletos, cruceros, trabajadores de la construcción, mantenimiento, limpieza, centros de esquí, tiendas minoristas, campos de golf, jardinería, seguridad, restaurantes, bares, almacenes, entre otros.
Para calificar, el empleador debe demostrar:
Generalmente, a los trabajadores con visa H-2B se les permite permanecer en Estados Unidos por un período de hasta 1 año. Sin embargo, la mayoría de los trabajadores H-2A pueden permanecer en el país por el período especificado en la certificación laboral. Las visas H-2B pueden extenderse por un período máximo total de 3 años.
Los cónyuges y los hijos solteros menores de 21 años pueden acompañar a un titular de visa H-2B con una visa H-4, la cual es válida por el mismo período que la visa principal.Importante: los titulares de visa H-4 no están autorizados a trabajar, a menos que obtengan una autorización de empleo por separado.
El proceso involucra a múltiples agencias gubernamentales y plazos estrictos de presentación:
La visa H-2A permite a los empleadores estadounidenses contratar a ciudadanos extranjeros para trabajos agrícolas temporales cuando no hay trabajadores estadounidenses calificados disponibles.Estos puestos incluyen: siembra y cosecha de cultivos, crianza de ganado, cultivo de huertos o viñedos, y producción en invernaderos o de horticultura.
Para calificar, el empleador debe demostrar:
Generalmente, a los trabajadores con visa H-2A se les permite permanecer en Estados Unidos por un período de hasta 1 año. Sin embargo, la mayoría de los trabajadores H-2A pueden permanecer en el país por el período especificado en la certificación laboral. Las visas H-2A pueden extenderse por un período máximo total de 3 años.
Los cónyuges y los hijos solteros menores de 21 años pueden acompañar a un titular de visa H-2A con una visa H-4, la cual es válida por el mismo período.Importante: los titulares de visa H-4 no pueden trabajar en Estados Unidos a menos que obtengan una autorización de empleo por separado.
El proceso involucra múltiples pasos y agencias:
Debido a que el proceso es sensible al tiempo y está altamente regulado, la preparación anticipada es clave. Los retrasos pueden poner en riesgo sus planes de contratación estacional.
La visa H-1B es una visa basada en empleo que permite a ciertos ciudadanos extranjeros calificados trabajar en ocupaciones especializadas en Estados Unidos por un período de tiempo limitado.Una “ocupación especializada” es aquella que requiere la aplicación teórica y práctica de un conjunto de conocimientos altamente especializados en un campo de actividad humana, como arquitectura, ingeniería, biotecnología, medicina, teología o contabilidad, entre otros.Un empleador estadounidense debe patrocinar a dichos trabajadores, y su empleo está limitado al empleador patrocinador. Existen leyes que limitan el número de trabajadores en esta categoría, pero se otorgan excepciones significativas que permiten a ciertos tipos de trabajadores calificados tener un mayor acceso a oportunidades en Estados Unidos.
Para ser elegible para una visa H-1B:
Desafío: demostrar la equivalencia de un título mediante la experiencia puede ser difícil y requiere pruebas sólidas.
Muchas empresas estadounidenses asignan a trabajadores con visa H-1B en las instalaciones de clientes o terceros. El USCIS requiere pruebas de que el empleador patrocinador conserva el derecho de controlar al trabajador. Esto puede demostrarse mediante:
Desafío: Obtener documentación detallada puede resultar difícil, especialmente cuando los proveedores se interponen entre el empleador y el cliente final.
Además de lo anterior, las regulaciones del Departamento de Trabajo también requieren que los trabajadores de la misma ocupación y en el mismo lugar de trabajo donde se realizará el trabajo H-1B reciban un aviso sobre la presentación de la LCA.Cuando los trabajadores son asignados fuera de las instalaciones, publicar correctamente este aviso requerido en la ubicación del cliente a menudo representa un desafío adicional.
Entre las dificultades más comunes se incluyen:
Las visas EB-3 son el tercer nivel de preferencia de las visas de inmigrante basadas en empleo.Los requisitos para las visas EB-3 son menos estrictos que los de las visas EB-1 y EB-2.Los solicitantes de EB-3 no necesitan demostrar que han recibido premios de reconocimiento internacional, que ocupan un puesto ejecutivo en una empresa estadounidense o que poseen estudios de nivel avanzado.
Requisitos:
Requisitos:
Importante: si la certificación laboral requiere una licenciatura, el USCIS puede evaluar la petición bajo la categoría de profesional EB-3 en su lugar.
Requisitos:
Nota: esta categoría tiene una acumulación significativa de casos: solo hay disponibles 10,000 visas por año, por lo que los tiempos de espera pueden ser de varios años.
El proceso para obtener la green card bajo la categoría EB-3 generalmente incluye:
Debido a que el proceso es largo, complejo y requiere mucha documentación, trabajar con un abogado experimentado en EB-3 es crucial para evitar retrasos o denegaciones.
La visa EB-2 es una visa de inmigrante basada en empleo para profesionales con títulos avanzados o personas con habilidades excepcionales en su campo.Los solicitantes aprobados obtienen el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos. Las visas EB-2 aplican a miembros de diversas profesiones como médicos, ingenieros, educadores, ejecutivos de negocios, científicos y atletas que puedan demostrar estudios avanzados o probar una habilidad excepcional muy por encima del estándar de la industria.
Quién califica:
Campos típicos: medicina, ingeniería, gestión empresarial, educación, investigación científica y otras ocupaciones profesionales.
Quién califica:
Quién califica:
Beneficios: mayor independencia y flexibilidad para desarrollar su trabajo en Estados Unidos.
El proceso varía según la categoría, pero a menudo incluye:
Debido a que los casos EB-2 implican documentación compleja y estrictos requisitos de elegibilidad, trabajar con abogados experimentados es fundamental para lograr el éxito.
Las visas EB-1 están reservadas para inmigrantes que se encuentran entre los más capacitados y destacados en sus campos profesionales dentro de las artes, ciencias, educación, negocios y deportes.
Las visas EB-1 son visas de inmigrante, lo que significa que sus beneficiarios podrán permanecer en Estados Unidos de forma permanente.La ventaja más notable para quienes califican para una petición EB-1 es que no se requiere una certificación laboral.
Además, la categoría de visa EB-1 generalmente está siempre disponible, lo que significa que una persona no tendrá que esperar a que haya números de visa disponibles antes de solicitar el ajuste de estatus y recibir la green card.
La categoría EB-1 se divide en tres subgrupos:
Quién califica:
Criterios de calificación:
Criterios de calificación:
Ventaja clave: no se requiere certificación laboral.
Criterios de calificación:
Rol gerencial incluye:
Rol ejecutivo incluye:
Debido a que las visas EB-1 tienen estándares probatorios muy altos, preparar un caso sólido con abogados experimentados es crucial.
La visa L-1A permite a los empleadores en Estados Unidos transferir ejecutivos y gerentes desde oficinas extranjeras afiliadas a ubicaciones en EE. UU.También permite que empresas extranjeras sin presencia en Estados Unidos envíen a un ejecutivo o gerente para establecer una nueva oficina.
Para calificar, el empleador debe:
El empleado debe:
Capacidad ejecutiva:
Capacidad directiva:
Para empleadores extranjeros que envían a un ejecutivo o gerente a abrir una nueva oficina en EE. UU., el empleador debe demostrar
La visa L-1B permite a los empleadores en Estados Unidos transferir empleados profesionales con conocimiento especializado desde una sucursal, subsidiaria, filial o empresa matriz extranjera a una oficina en EE. UU.
También permite que empresas extranjeras sin presencia en Estados Unidos envíen empleados con conocimiento especializado para ayudar a establecer una nueva oficina.
Para calificar, el empleador debe:
El empleado debe:
Para empleadores extranjeros que envían a un empleado con conocimiento especializado a abrir una nueva oficina en Estados Unidos, el empleador debe demostrar:
La visa TN es una visa de trabajo temporal basada en empleo que permite a ciudadanos de México y Canadá trabajar legalmente en Estados Unidos en ocupaciones profesionales específicas incluidas en el acuerdo T-MEC (antes TLCAN).Incluye profesiones como contador, ingeniero, enfermero y arquitecto, entre otras.
Para calificar para una visa TN, debe:
El proceso varía según su país de ciudadanía:
Para ciudadanos canadienses:
Para ciudadanos mexicanos:
La visa O-1 es una visa de no inmigrante para personas que han demostrado una habilidad extraordinaria en su campo —ya sea en ciencias, artes, educación, negocios, deportes, cine o televisión— y que desean trabajar en Estados Unidos en su área de especialización.Los solicitantes deben presentar amplia documentación que demuestre reconocimiento y prestigio a nivel nacional o internacional por sus logros.
Hay dos categorías principales de visas O-1:
O-1A: Habilidad extraordinaria en ciencias, educación, negocios o deportes
O-1B: Logros extraordinarios en artes, cine o televisión
Para calificar para una visa O-1, los solicitantes deben cumplir al menos 3 de los criterios probatorios del USCIS, que pueden incluir:
La visa E-2 para inversionistas por tratado permite a empresarios e inversionistas extranjeros ingresar y trabajar en Estados Unidos para dirigir y desarrollar un negocio en el que hayan realizado una inversión sustancial.Esta visa es ideal para personas que desean iniciar un negocio, comprar uno existente o invertir en una franquicia en EE. UU. mientras viven y trabajan en el país.
Para calificar para una visa E-2 debe:
La visa EB-5 ofrece un camino hacia la residencia permanente en Estados Unidos para inversionistas extranjeros que realicen una inversión calificada en una nueva empresa comercial que genere empleos para estadounidenses.Este programa es ideal para personas con alto patrimonio que desean vivir, trabajar e invertir en Estados Unidos mientras contribuyen a la economía del país.
Hay dos categorías principales de visas O-1:
Para calificar para la visa EB-5, un inversor debe:
Vea este vídeo para obtener información sobre:
Qué esperar en su caso
Cómo funciona nuestro proceso
Desafíos comunes de inmigración
Pasos para lograr un estatus legal
The Jurado Firm se enorgullece de prestar servicios en el área de Los Ángeles y Bakersfield con la orientación de expertos en una miríada de áreas de práctica.
Vea cómo hemos ayudado a personas, familias y empresas a navegar el proceso de inmigración con confianza y éxito.
Israel Ruiz
«Trabajar con la firma Jurado, en particular con Whitney Jurado, fue un punto de inflexión para nosotros. Como abogada de inmigración, Whitney superó todas nuestras expectativas, no una, sino dos veces: primero, cuando mi pareja solicitó su tarjeta de residencia después de casarnos, y nuevamente cuando llegó el momento de renovarla. Ambas experiencias fueron nada menos que fenomenales.
Lo que diferencia a Whitney y Carlos Jurado no es solo su experiencia sin igual en leyes de inmigración, sino también su genuina empatía y apoyo a sus clientes. Como pareja LGBT, encontrar profesionales que no solo entiendan sino que también respeten y defiendan sus derechos puede ser un desafío. Whitney y Carlos son esas joyas raras que te hacen sentir visto, escuchado y valorado. Su dedicación a fomentar mejores oportunidades para personas como nosotros en los EE. UU. es verdaderamente encomiable.
En un mundo donde el proceso legal a menudo puede parecer abrumador e impersonal, Whitney y Carlos Jurado se destacan por su empatía, profesionalismo y compromiso inquebrantable con los mejores intereses de sus clientes. Cualquiera que busque abogados de inmigración tendría dificultades para encontrar un equipo más dedicado, conocedor y solidario que el de The Jurado Firm. Son, sin lugar a dudas, los mejores abogados de inmigración con los que cualquiera podría esperar trabajar».
«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat».
«Extiendo mi más profundo agradecimiento a mi abogada Whitney por su excelente representación legal en mi caso de asilo. Su profesionalismo, experiencia y dedicación fueron fundamentales para obtener un resultado exitoso. También a mi asistente legal Xiomara, le agradezco profundamente su excelente trabajo en mi caso. Su habilidad para explicarme cada detalle del proceso de manera clara y concisa fue inestimable. Y, por supuesto, gracias a todo el equipo de la Firma Jurado. Siempre estuvieron disponibles para responder a mis preguntas y me mantuvieron informado en todo momento».
Derling
«Me gustaría tomarme un tiempo y dar las gracias a mi asistente legal Alondra Rios por comunicarse siempre conmigo y explicarme con detalle todas las instrucciones e información que necesito ahora. A pesar de que tengo millones de preguntas, la Sra. Rios siempre tiene una respuesta a todas mis inquietudes, incluso me gusta el tiempo que tarda en darme todos los detalles, la Sra. Rios siempre se asegura de que entiendo todo antes de terminar la conversación, también me gusta la forma en que la Sra. Rios presta mucha atención. a mis pensamientos e inquietudes, estoy muy satisfecho con la familia de la Firma Jurado, siempre con una actitud positiva. En cualquier caso, siempre recomendaré el bufete de abogados».
Adilene López
«El personal fue increíblemente amable y siempre estuvo dispuesto a responder a mis preguntas, y gracias a su dedicación y experiencia, mi proceso fue más rápido y menos estresante de lo que esperaba. Pudieron obtener resultados favorables en mi caso, lo que supuso un gran alivio para mí y mi familia. Gracias de nuevo al gran equipo de «The Jurado Firm».»
María Cruz Rivera
Navegar por la ley de inmigración puede ser complejo. Estas son las preguntas más comunes que recibimos para ayudarlo a guiarlo a través del proceso.
Los dueños de negocios pueden solicitar visas E-2, EB-5 y L-1, según el tamaño de la inversión y la estructura empresarial.
Los tiempos de procesamiento varían, pero las visas H-1B demoran de 4 a 6 meses, mientras que las visas EB-5 pueden demorar más de un año.
Sí, a través del proceso de certificación laboral PERM y tarjeta verde basado en el empleo.
No necesariamente: las visas E-2 permiten inversiones iniciales, mientras que la EB-5 requiere una contribución de capital significativa.
Sí, muchas visas de negocios permiten a los cónyuges e hijos menores de 21 años acompañar al titular principal de la visa.
Su viaje de inmigración comienza aquí: deje que nuestro equipo dedicado lo guíe en cada paso con experiencia, compasión y un apoyo inquebrantable.