Asistencia con casos de inmigración empresarial en California

¿Está ampliando su negocio a los Estados Unidos o contratando talento internacional? Nuestra firma ayuda a emprendedores, inversionistas y empresas a navegar el complejo proceso de inmigración empresarial con precisión y eficiencia.

Obtención de visas basadas en empleo

Asistimos a empresas y profesionales en la obtención de visas de trabajo, incluidas las visas H-1B, L-1, E-2 y O-1, garantizando una transición fluida para los empleados.

Visas para inversionistas y emprendedores

Para quienes buscan iniciar o invertir en un negocio en Estados Unidos, gestionamos visas de inversionista EB-5 y solicitudes de inversionista por tratado E-2, con un enfoque en el cumplimiento y el éxito.

Patrocinio de Green Card por empleo

Guiamos a empleadores y empleados en el proceso de certificación laboral PERM, peticiones I-140 y ajuste de estatus, para obtener la residencia permanente para talento extranjero.

Las visas H-2B permiten a los empleadores de Estados Unidos traer trabajadores extranjeros para emplearlos en trabajos temporales no agrícolas.Los trabajos no agrícolas incluyen: hospitalidad, hoteles, moteles, chefs, centros turísticos, parques temáticos, venta de boletos, cruceros, trabajadores de la construcción, mantenimiento, limpieza, centros de esquí, tiendas minoristas, campos de golf, jardinería, seguridad, restaurantes, bares, almacenes, entre otros.

Visas H-2B para trabajadores temporales no agrícolas

Requisitos para el empleador en la visa H-2B

Para calificar, el empleador debe demostrar:

  1. El trabajo no es de naturaleza agrícola ni profesional.
  2. Que el puesto es temporal: estacional, por aumento de demanda, intermitente o por una única ocasión.
  3. Que no hay suficientes trabajadores estadounidenses dispuestos, capacitados y calificados para el puesto.
  4. La contratación de trabajadores H-2B no afectará negativamente los salarios y las condiciones laborales de los empleados estadounidenses en puestos similares.
  5. El empleador ha obtenido una certificación laboral temporal del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

Requisitos para el trabajador extranjero

  • Debe ser ciudadano de un país elegible designado por el gobierno de los Estados Unidos.
  • Debe solicitar la visa H-2B y ser admisible según la ley de inmigración de los Estados Unidos.
  • Si no es admisible, el trabajador podría obtener una exención temporal para ingresar a los Estados Unidos.
  • La entrada a los Estados Unidos requiere la aprobación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en un puerto de entrada.

Período de estadía

Generalmente, a los trabajadores con visa H-2B se les permite permanecer en Estados Unidos por un período de hasta 1 año. Sin embargo, la mayoría de los trabajadores H-2A pueden permanecer en el país por el período especificado en la certificación laboral. Las visas H-2B pueden extenderse por un período máximo total de 3 años.

Familiares de los beneficiarios de la visa H-2B

Los cónyuges y los hijos solteros menores de 21 años pueden acompañar a un titular de visa H-2B con una visa H-4, la cual es válida por el mismo período que la visa principal.Importante: los titulares de visa H-4 no están autorizados a trabajar, a menos que obtengan una autorización de empleo por separado.

El proceso de la visa H-2B

El proceso involucra a múltiples agencias gubernamentales y plazos estrictos de presentación:

  1. Certificación laboral temporal ante el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
  2. Presentación de la petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
  3. Trámite consular o cambio de estatus para los trabajadores.
  4. Inspección y admisión en un puerto de entrada de Estados Unidos.

Visas H-2A para trabajadores agrícolas temporales

La visa H-2A permite a los empleadores estadounidenses contratar a ciudadanos extranjeros para trabajos agrícolas temporales cuando no hay trabajadores estadounidenses calificados disponibles.Estos puestos incluyen: siembra y cosecha de cultivos, crianza de ganado, cultivo de huertos o viñedos, y producción en invernaderos o de horticultura.

Requisitos para el empleador en la visa H-2A

Para calificar, el empleador debe demostrar:

  1. Que el puesto es de naturaleza agrícola (siembra, cultivo, cosecha o trabajos de producción relacionados).
  2. Que el trabajo es temporal, estacional o por aumento de demanda.
  3. Que no hay suficientes trabajadores estadounidenses que estén capacitados, dispuestos y calificados para realizar el trabajo.
  4. Que la contratación de trabajadores H-2A no afectará negativamente los salarios ni las condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses en empleos similares.
  5. Que el empleador cuenta con una certificación laboral temporal emitida por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

Requisitos para el trabajador extranjero

  • Debe ser ciudadano de un país elegible designado por el gobierno de los Estados Unidos.
  • Debe solicitar una visa H-2A y ser admisible según la ley de inmigración de los Estados Unidos.
  • Si no es admisible, el trabajador puede solicitar una exención temporal para ingresar al país.
  • La admisión a los Estados Unidos se concede en un puerto de entrada de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Período de estadía

Generalmente, a los trabajadores con visa H-2A se les permite permanecer en Estados Unidos por un período de hasta 1 año. Sin embargo, la mayoría de los trabajadores H-2A pueden permanecer en el país por el período especificado en la certificación laboral. Las visas H-2A pueden extenderse por un período máximo total de 3 años.

Familiares

Los cónyuges y los hijos solteros menores de 21 años pueden acompañar a un titular de visa H-2A con una visa H-4, la cual es válida por el mismo período.Importante: los titulares de visa H-4 no pueden trabajar en Estados Unidos a menos que obtengan una autorización de empleo por separado.

El proceso de la visa H-2A

El proceso involucra múltiples pasos y agencias:

  1. Certificación laboral temporal ante el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
  2. Presentación de la petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
  3. Solicitud de visa en un consulado de Estados Unidos en el extranjero.
  4. Inspección y admisión por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

Debido a que el proceso es sensible al tiempo y está altamente regulado, la preparación anticipada es clave. Los retrasos pueden poner en riesgo sus planes de contratación estacional.

La visa H-1B es una visa basada en empleo que permite a ciertos ciudadanos extranjeros calificados trabajar en ocupaciones especializadas en Estados Unidos por un período de tiempo limitado.Una “ocupación especializada” es aquella que requiere la aplicación teórica y práctica de un conjunto de conocimientos altamente especializados en un campo de actividad humana, como arquitectura, ingeniería, biotecnología, medicina, teología o contabilidad, entre otros.Un empleador estadounidense debe patrocinar a dichos trabajadores, y su empleo está limitado al empleador patrocinador. Existen leyes que limitan el número de trabajadores en esta categoría, pero se otorgan excepciones significativas que permiten a ciertos tipos de trabajadores calificados tener un mayor acceso a oportunidades en Estados Unidos.

Visas H-1B para empleo temporal

Requisitos para ocupaciones especializadas

Para ser elegible para una visa H-1B:

  • El puesto debe requerir al menos una licenciatura (o su equivalente) en un campo relacionado.
  • El ciudadano extranjero debe poseer dicho título o demostrar una combinación equivalente de educación y experiencia que cumpla con los estándares de Estados Unidos.

Desafío: demostrar la equivalencia de un título mediante la experiencia puede ser difícil y requiere pruebas sólidas.

Asignaciones en terceros lugares de trabajo

Muchas empresas estadounidenses asignan a trabajadores con visa H-1B en las instalaciones de clientes o terceros. El USCIS requiere pruebas de que el empleador patrocinador conserva el derecho de controlar al trabajador. Esto puede demostrarse mediante:

  • Acuerdos de servicio
  • Declaraciones de trabajo (SOW)
  • Órdenes de compra
  • Cartas detalladas de clientes

Desafío: Obtener documentación detallada puede resultar difícil, especialmente cuando los proveedores se interponen entre el empleador y el cliente final.

Requisitos de publicación de la LCA (Labor Condition Application / Solicitud de Condición Laboral)

Además de lo anterior, las regulaciones del Departamento de Trabajo también requieren que los trabajadores de la misma ocupación y en el mismo lugar de trabajo donde se realizará el trabajo H-1B reciban un aviso sobre la presentación de la LCA.Cuando los trabajadores son asignados fuera de las instalaciones, publicar correctamente este aviso requerido en la ubicación del cliente a menudo representa un desafío adicional.

Por qué se niegan las peticiones H-1B

Entre las dificultades más comunes se incluyen:

  • Documentación insuficiente para demostrar que se trata de una ocupación especializada
  • Pruebas insuficientes del control del empleador en asignaciones en terceros lugares de trabajo
  • Publicaciones incorrectas de la LCA o falta de pruebas de que se realizaron
  • Incumplimiento de plazos debido a la lotería H-1B y al límite anual de visas

Cómo The Jurado Firm le ayuda a ganar su caso H-1B

  • Evaluación de elegibilidad: determinamos si el puesto y el trabajador califican antes de presentar la solicitud.
  • Preparación de pruebas: elaboramos documentación sólida para demostrar los requisitos de titulación, el control del empleador y el cumplimiento normativo.
  • Estrategia para terceros: trabajamos directamente con proveedores y clientes para obtener los acuerdos necesarios.
  • Cumplimiento normativo: garantizamos que todas las publicaciones de la LCA y los requisitos del Departamento de Trabajo se cumplan.

Visas EB-3

Las visas EB-3 son el tercer nivel de preferencia de las visas de inmigrante basadas en empleo.Los requisitos para las visas EB-3 son menos estrictos que los de las visas EB-1 y EB-2.Los solicitantes de EB-3 no necesitan demostrar que han recibido premios de reconocimiento internacional, que ocupan un puesto ejecutivo en una empresa estadounidense o que poseen estudios de nivel avanzado.

La categoría EB-3 se divide en tres subgrupos:

  1. Profesionales con licenciatura
  2. Trabajadores calificados con al menos 2 años de experiencia
  3. Trabajadores no calificados (otros trabajadores)

EB-3 para profesionales con licenciatura

Requisitos:

  • Debe poseer una licenciatura estadounidense o un título extranjero equivalente.
  • El puesto normalmente debe requerir una licenciatura en la ocupación (por ejemplo, ingeniería, ciencias de la computación).
  • El empleador debe obtener una certificación laboral del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL) que demuestre que no hay trabajadores estadounidenses calificados disponibles para el puesto.

EB-3 para trabajadores calificados con al menos 2 años de experiencia

Requisitos:

  • El puesto debe ser permanente, no estacional ni temporal.
  • Requiere al menos dos años de experiencia laboral, formación profesional o aprendizaje.
  • Un título académico puede contar para el requisito de dos años de experiencia.
  • Se requiere una certificación laboral del DOL.

Importante: si la certificación laboral requiere una licenciatura, el USCIS puede evaluar la petición bajo la categoría de profesional EB-3 en su lugar.

EB-3 para trabajadores no calificados

Requisitos:

  • Menos de dos años de capacitación, educación o experiencia.
  • Debe poder realizar trabajo no calificado para el cual no haya trabajadores estadounidenses calificados disponibles.
  • Se requiere una certificación laboral del DOL.

Nota: esta categoría tiene una acumulación significativa de casos: solo hay disponibles 10,000 visas por año, por lo que los tiempos de espera pueden ser de varios años.

El proceso de la visa EB-3

El proceso para obtener la green card bajo la categoría EB-3 generalmente incluye:

  1. Certificación laboral (PERM): el empleador demuestra que no hay trabajadores estadounidenses calificados disponibles.
  2. Petición de inmigrante: se presenta ante el USCIS después de la aprobación de la certificación.
  3. Trámite consular o ajuste de estatus: paso final para recibir la residencia permanente.

Debido a que el proceso es largo, complejo y requiere mucha documentación, trabajar con un abogado experimentado en EB-3 es crucial para evitar retrasos o denegaciones.

La visa EB-2 es una visa de inmigrante basada en empleo para profesionales con títulos avanzados o personas con habilidades excepcionales en su campo.Los solicitantes aprobados obtienen el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos. Las visas EB-2 aplican a miembros de diversas profesiones como médicos, ingenieros, educadores, ejecutivos de negocios, científicos y atletas que puedan demostrar estudios avanzados o probar una habilidad excepcional muy por encima del estándar de la industria.

Visas EB-2 para profesionales con títulos avanzados, habilidades excepcionales y exenciones por interés nacional

EB-2(A): Profesional con título avanzado

Quién califica:

  • Tener un título de maestría o superior
  • Poseer una licenciatura más al menos 5 años de experiencia progresiva en el campo.
  • Tener una oferta de trabajo confirmada en Estados Unidos que requiera un título avanzado.
  • El empleador debe obtener una certificación laboral del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL) que demuestre que no hay trabajadores estadounidenses calificados disponibles.

Campos típicos: medicina, ingeniería, gestión empresarial, educación, investigación científica y otras ocupaciones profesionales.

EB-2(B): Personas con habilidad excepcional

Quién califica:

  • Debe demostrar un nivel de experiencia significativamente superior al que normalmente se encuentra en las ciencias, artes, medicina, negocios o deportes.
  • Debe contar con una oferta de trabajo en Estados Unidos acorde con su habilidad excepcional.
  • El empleador debe obtener una certificación laboral.
  • Debe cumplir al menos 3 de los 7 criterios del USCIS, entre ellos:
  • Historial académico que muestre un título, diploma o certificado relacionado con el área de habilidad.
  • Prueba de al menos 10 años de experiencia a tiempo completo en la ocupación.
  • Licencia o certificación profesional (si aplica).
  • Evidencia de un salario o remuneración altos.
  • Membresía en asociaciones profesionales.
  • Reconocimiento por logros por parte de colegas, gobierno u organizaciones profesionales.
  • Pruebas comparables de elegibilidad.

EB-2(C): Exención por interés nacional (National Interest Waiver)

Quién califica:

  • El solicitante pide que se exima el requisito de oferta de trabajo y certificación laboral porque su labor beneficia a Estados Unidos.
  • Debe demostrar habilidad excepcional o estudios avanzados y que su trabajo es de interés nacional.
  • No se requiere patrocinio de empleador — ideal para emprendedores, investigadores y expertos en áreas críticas.
  • Debe cumplir al menos 3 de los siguientes criterios:
  • Prueba de calificación académica.
  • Al menos 10 años de experiencia a tiempo completo.
  • Licencia profesional (si se requiere).
  • Evidencia de salario o remuneración altos.
  • Membresía en asociaciones profesionales.
  • Reconocimiento por contribuciones (premios, galardones, publicaciones).
  • Otras pruebas comparables.

Beneficios: mayor independencia y flexibilidad para desarrollar su trabajo en Estados Unidos.

Proceso de la visa EB-2

El proceso varía según la categoría, pero a menudo incluye:

  1. Certificación laboral (si se requiere): el empleador demuestra que no hay trabajadores estadounidenses calificados disponibles.
  2. Presentación de la petición de inmigrante (Formulario I-140): se presenta ante el USCIS.
  3. Trámite consular o ajuste de estatus: paso final para obtener la residencia permanente.

Debido a que los casos EB-2 implican documentación compleja y estrictos requisitos de elegibilidad, trabajar con abogados experimentados es fundamental para lograr el éxito.

¿Por qué elegir The Jurado Firm para su visa EB-2?

  • Asesoría experta en todas las categorías EB-2, incluidas las NIW (exenciones por interés nacional).
  • Preparación estratégica del caso para cumplir con los estándares probatorios del USCIS.
  • Representación integral, desde la evaluación de elegibilidad hasta la aprobación final de la green card.

Visas EB-1

Las visas EB-1 están reservadas para inmigrantes que se encuentran entre los más capacitados y destacados en sus campos profesionales dentro de las artes, ciencias, educación, negocios y deportes.
Las visas EB-1 son visas de inmigrante, lo que significa que sus beneficiarios podrán permanecer en Estados Unidos de forma permanente.La ventaja más notable para quienes califican para una petición EB-1 es que no se requiere una certificación laboral.
Además, la categoría de visa EB-1 generalmente está siempre disponible, lo que significa que una persona no tendrá que esperar a que haya números de visa disponibles antes de solicitar el ajuste de estatus y recibir la green card.

Categorías de visas EB-1

La categoría EB-1 se divide en tres subgrupos:

  1. EB-1A — Individuos de habilidad extraordinaria
  2. EB-1B — Profesores e investigadores destacados
  3. EB-1C — Gerentes y ejecutivos multinacionales

EB-1A: Personas con habilidad extraordinaria

Quién califica:

  • Debe demostrar habilidad extraordinaria en su campo mediante un reconocimiento nacional o internacional sostenido.
  • No se requiere patrocinio de empleador ni oferta de trabajo.
  • Debe demostrar que continuará trabajando en su campo en Estados Unidos y que su labor beneficia a la nación.

Criterios de calificación:

  • Logro único (por ejemplo, Premio Nobel, medalla olímpica, Óscar)
  • Al menos 3 de los 10 criterios del USCIS, como:
  • Premios de reconocimiento nacional o internacional.
  • Membresía en asociaciones que requieren logros destacados.
  • Material publicado sobre usted en medios importantes.
  • Evaluar el trabajo de otros.
  • Contribuciones originales de gran relevancia.
  • Autoría de artículos académicos.
  • Exposiciones o muestras de su trabajo.
  • Leading or critical roles in distinguished organizations.
  • Salario alto en comparación con sus compañeros.
  • Éxito comercial en las artes escénicas.

EB-1B: Profesores e investigadores destacados

Criterios de calificación:

  • Reconocimiento internacional por logros sobresalientes en un campo académico específico.
  • Al menos 3 años de experiencia en investigación o docencia.
  • Oferta de trabajo permanente de un empleador estadounidense para un puesto con titularidad, en vía a titularidad o de investigación permanente.

Ventaja clave: no se requiere certificación laboral.

EB-1C: Gerentes y ejecutivos multinacionales

Criterios de calificación:

  • Haber trabajado fuera de Estados Unidos durante al menos 1 de los últimos 3 años para una empresa extranjera relacionada.
  • El empleo debe haber sido en una capacidad gerencial o ejecutiva.
  • El empleador en Estados Unidos debe tener al menos 1 año de operación y una relación calificada con la empresa extranjera (matriz, subsidiaria o afiliada).

Rol gerencial incluye:

  • Dirigir un departamento, función u organización.
  • Supervisar empleados, con autoridad para contratar o despedir.
  • Controlar operaciones diarias y presupuestos.

Rol ejecutivo incluye:

  • Dirigir a gerentes.
  • Tomar decisiones de alto nivel sin supervisión significativa.
  • Establecer objetivos y políticas empresariales a gran escala.

Proceso de la visa EB-1

  1. Presentación de la petición (Formulario I-140): se envía al USCIS con pruebas de elegibilidad.
  2. Ajuste de estatus o trámite consular: paso final para recibir su green card.

Debido a que las visas EB-1 tienen estándares probatorios muy altos, preparar un caso sólido con abogados experimentados es crucial.

La visa L-1A permite a los empleadores en Estados Unidos transferir ejecutivos y gerentes desde oficinas extranjeras afiliadas a ubicaciones en EE. UU.También permite que empresas extranjeras sin presencia en Estados Unidos envíen a un ejecutivo o gerente para establecer una nueva oficina.

Visas L-1A para ejecutivos y gerentes

Requisitos para el empleador en la visa L-1A

Para calificar, el empleador debe:

  • Tener una relación calificada con una empresa extranjera (matriz, sucursal, subsidiaria o afiliada).
  • Estar operando —o estar preparado para operar— como empleador en Estados Unidos y en al menos otro país durante la estadía del empleado.
  • Mantener un negocio viable, aunque no se requiere comercio internacional.

Requisitos para el empleado en la visa L-1A

El empleado debe:

  • Haber trabajado para la organización calificada en el extranjero durante al menos un año continuo dentro de los tres años previos a su admisión en Estados Unidos.
  • Venir a Estados Unidos para prestar servicios en una función que requiera conocimientos especializados para una sucursal, filial, subsidiaria o empresa matriz.

Capacidad Ejecutiva vs. Capacidad Directiva

Capacidad ejecutiva:

  • Dirige la administración de la organización o de un componente principal.
  • Establece objetivos y políticas.
  • Tiene autoridad para tomar decisiones sin supervisión sustancial.

Capacidad directiva:

  • Administra un departamento, una función o una organización.
  • Supervisa a otros empleados y tiene autoridad para contratar/despedir.
  • Controla los presupuestos y las operaciones diarias.

Visa L-1A para Nuevas Oficinas

Para empleadores extranjeros que envían a un ejecutivo o gerente a abrir una nueva oficina en EE. UU., el empleador debe demostrar

  • Instalaciones físicas aseguradas para la nueva oficina.
  • El empleado trabajó en un puesto ejecutivo o gerencial durante un año continuo dentro de los tres años anteriores a la presentación de la solicitud.
  • La oficina de los EE. UU. apoyará un puesto ejecutivo o gerencial en el plazo de un año a partir de la aprobación de la petición.

Beneficios de la visa L-1A

  • Doble intención: puede solicitar una green card mientras mantiene el estatus L-1A (categoría EB-1C).
  • Permite que el cónyuge e hijos dependientes acompañen al titular de la visa bajo la categoría L-2.
  • Los cónyuges con visa L-2 pueden solicitar autorización de empleo.
  • Válida por hasta 1 año inicialmente para nuevas oficinas o 3 años para oficinas existentes, con extensiones de hasta 7 años.

Transfiera talento especializado a EE. UU. con la visa L-1B

La visa L-1B permite a los empleadores en Estados Unidos transferir empleados profesionales con conocimiento especializado desde una sucursal, subsidiaria, filial o empresa matriz extranjera a una oficina en EE. UU.
También permite que empresas extranjeras sin presencia en Estados Unidos envíen empleados con conocimiento especializado para ayudar a establecer una nueva oficina.

Requisitos para el empleador en la visa L-1B

Para calificar, el empleador debe:

  • Tener una relación calificada con una empresa extranjera (matriz, sucursal, subsidiaria o afiliada).
  • Estar operando —o estar preparado para operar— como empleador en Estados Unidos y en al menos otro país durante la estadía del empleado.
  • Mantener un negocio viable, aunque no se requiere comercio internacional.

Requisitos para el empleado en la visa L-1B

El empleado debe:

  • Haber trabajado para la organización calificada en el extranjero durante al menos un año continuo dentro de los tres años previos a su admisión en Estados Unidos.
  • Venir a Estados Unidos para prestar servicios en una función que requiera conocimientos especializados para una sucursal, filial, subsidiaria o empresa matriz.

¿Qué califica como conocimiento especializado?

Para empleadores extranjeros que envían a un empleado con conocimiento especializado a abrir una nueva oficina en Estados Unidos, el empleador debe demostrar:

  • Haber asegurado un local físico para la nueva oficina.
  • Capacidad financiera para compensar al empleado e iniciar operaciones en Estados Unidos.

Beneficios de la visa L-1B

  • Doble intención: puede solicitar una green card mientras mantiene una visa L-1B.
  • Permite que el cónyuge e hijos dependientes acompañen al titular de la visa bajo la categoría L-2.
  • Los cónyuges con visa L-2 pueden solicitar autorización de empleo.
  • Válida por hasta 1 año inicialmente para nuevas oficinas o 3 años para oficinas existentes, con posibles extensiones (máximo de 5 años en total para titulares de L-1B).

La visa TN es una visa de trabajo temporal basada en empleo que permite a ciudadanos de México y Canadá trabajar legalmente en Estados Unidos en ocupaciones profesionales específicas incluidas en el acuerdo T-MEC (antes TLCAN).Incluye profesiones como contador, ingeniero, enfermero y arquitecto, entre otras.

TN - Trabajador bajo el tratado de libre comercio (T-MEC / antes TLCAN)

Requisitos para la visa TN

Para calificar para una visa TN, debe:

  • Ser ciudadano de Canadá o México (los residentes permanentes no califican).
  • Tener una oferta de trabajo válida de un empleador estadounidense en una de las profesiones aprobadas bajo la categoría TN.
  • Poseer las credenciales académicas y/o profesionales requeridas para esa profesión.

Proceso de solicitud de la visa TN

El proceso varía según su país de ciudadanía:

Para ciudadanos canadienses:

  • Solicitar directamente en un puerto de entrada a EE. UU. (frontera terrestre o inspección previa al vuelo en aeropuerto).
  • Presentar documentación que demuestre ciudadanía, oferta de trabajo y calificaciones.
  • Si es aprobado, la entrada y el estatus de visa TN pueden otorgarse de inmediato.

Para ciudadanos mexicanos:

  • Solicitar una visa TN en un consulado o embajada de EE. UU. en México antes de ingresar al país.
  • Después de la emisión de la visa, presentarla en un puerto de entrada a EE. UU. para su admisión.

Limitaciones de la visa TN

  • El estatus TN se otorga por un máximo de 3 años por vez y puede renovarse indefinidamente en incrementos de 3 años.
  • El empleo está restringido al empleador patrocinador y al puesto indicado en su solicitud.
  • Los dependientes (cónyuge e hijos solteros menores de 21 años) pueden acompañarlo bajo el estatus TD, pero no pueden trabajar en Estados Unidos.

Visas O-1 para personas con habilidad extraordinaria

La visa O-1 es una visa de no inmigrante para personas que han demostrado una habilidad extraordinaria en su campo —ya sea en ciencias, artes, educación, negocios, deportes, cine o televisión— y que desean trabajar en Estados Unidos en su área de especialización.Los solicitantes deben presentar amplia documentación que demuestre reconocimiento y prestigio a nivel nacional o internacional por sus logros.

Categorías de visas O-1

Hay dos categorías principales de visas O-1:

O-1A: Habilidad extraordinaria en ciencias, educación, negocios o deportes

  • Para personas que han demostrado un historial sostenido de habilidad extraordinaria en su campo.
  • Deben venir a Estados Unidos temporalmente para continuar trabajando en su área de especialización.

O-1B: Logros extraordinarios en artes, cine o televisión

  • Para personas con un historial comprobado de logros extraordinarios en las artes o la industria del entretenimiento.
  • Deben ser reconocidas como destacadas, notables o líderes en su campo.

Requisitos de elegibilidad para la visa O-1

Para calificar para una visa O-1, los solicitantes deben cumplir al menos 3 de los criterios probatorios del USCIS, que pueden incluir:

  • Haber recibido premios o galardones de reconocimiento nacional o internacional.
  • Ser miembro de asociaciones que requieren logros destacados.
  • Tener material publicado sobre el solicitante en medios importantes o publicaciones especializadas.
  • Haber realizado contribuciones originales de gran importancia en el campo.
  • Participar como juez del trabajo de otros.
  • Haber trabajado en un puesto crítico o esencial para organizaciones con una reputación distinguida.
  • Éxito comercial en las artes escénicas (taquilla, cifras de ventas, etc.).

Beneficios de la visa O-1

  • Permite una estadía inicial de hasta 3 años, con extensiones de 1 año.
  • No tiene límite anual ni sistema de lotería.
  • Los dependientes (cónyuge e hijos) pueden acompañar al titular de la visa bajo el estatus O-3.
  • Puede ser una vía hacia la green card a través de la categoría EB-1 u otras basadas en empleo.

La visa E-2 para inversionistas por tratado permite a empresarios e inversionistas extranjeros ingresar y trabajar en Estados Unidos para dirigir y desarrollar un negocio en el que hayan realizado una inversión sustancial.Esta visa es ideal para personas que desean iniciar un negocio, comprar uno existente o invertir en una franquicia en EE. UU. mientras viven y trabajan en el país.

Visas E-2 para inversionistas por tratado

Requisitos de elegibilidad para la visa E-2

Para calificar para una visa E-2 debe:

  • Ser ciudadano de un país que tenga un tratado de comercio válido con Estados Unidos.
  • Invertir una cantidad sustancial de capital en un negocio real y en funcionamiento en EE. UU.
  • Ingresar a EE. UU. únicamente para desarrollar y dirigir la empresa (demostrado mediante la propiedad de al menos el 50% del negocio o tener control operativo).
  • Probar que los fondos de inversión están en riesgo y comprometidos con el negocio.
  • Demostrar que el negocio generará más que ingresos mínimos y creará empleos en EE. UU.

Validez y extensiones de la visa E-2

  • Validez inicial: normalmente de 2 años o más, dependiendo de su nacionalidad.
  • Extensiones: se pueden renovar indefinidamente en incrementos de 2 años, siempre que el negocio continúe cumpliendo con los requisitos E-2.
  • Dependientes: el cónyuge y los hijos menores de 21 años pueden acompañar al titular de la visa; los cónyuges con visa E-2 pueden solicitar autorización de empleo.

Beneficios de la visa E-2

  • No existe un monto mínimo de inversión establecido.
  • Renovable indefinidamente mientras el negocio siga operando.
  • Posibilidad de viajar libremente dentro y fuera de EE. UU.
  • Los cónyuges pueden trabajar y los hijos pueden asistir a la escuela en EE. UU.
  • Posible vía hacia la green card a través de otras categorías de visa.

Visas EB-5 para inversionistas inmigrantes

La visa EB-5 ofrece un camino hacia la residencia permanente en Estados Unidos para inversionistas extranjeros que realicen una inversión calificada en una nueva empresa comercial que genere empleos para estadounidenses.Este programa es ideal para personas con alto patrimonio que desean vivir, trabajar e invertir en Estados Unidos mientras contribuyen a la economía del país.

Requisitos de inversión para la visa EB-5

Hay dos categorías principales de visas O-1:

Para calificar para la visa EB-5, un inversor debe:

  • Invertir al menos $1,000,000 USD en una nueva empresa comercial, o
  • Invertir $500,000 USD en un Área de Empleo Específico (TEA, por sus siglas en inglés): una zona rural o una ubicación con alto desempleo.

Requisito de creación de empleos

  • La inversión debe generar al menos 10 empleos de tiempo completo para trabajadores estadounidenses calificados dentro de los dos años posteriores a la admisión del inversionista en EE. UU.
  • Los empleos pueden ser directos (contratados por la empresa) o indirectos (creados a través de proyectos de centros regionales).

Requisito de origen de fondos

  • El inversionista debe demostrar que el capital proviene de una fuente legítima (por ejemplo, utilidades de negocios, venta de activos, herencia).
  • Los fondos deben estar “en riesgo”, lo que significa que debe existir la posibilidad de ganancia o pérdida, para calificar bajo las regulaciones EB-5.

Beneficios de la visa EB-5

  • Residencia permanente para el inversionista, su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años.
  • No se requiere patrocinio de un empleador estadounidense.
  • Flexibilidad para vivir y trabajar en cualquier lugar de Estados Unidos.
  • Camino hacia la ciudadanía estadounidense después de 5 años de residencia permanente.

Resumen del proceso de la visa EB-5

  1. Seleccionar el proyecto de inversión – inversión directa o proyecto de un Centro Regional.
  2. Presentar el Formulario I-526 – Petición de Inmigrante por Inversionista Extranjero.
  3. Green card condicional – se otorga por 2 años tras la aprobación.
  4. Presentar el Formulario I-829 – para eliminar las condiciones después de demostrar que se cumplieron los requisitos de creación de empleos.

Experimenta la diferencia de trabajar con una Firma de Inmigracion

Vea este vídeo para obtener información sobre:

Qué esperar en su caso

Cómo funciona nuestro proceso

Desafíos comunes de inmigración

Pasos para lograr un estatus legal

Nuestras áreas de práctica

The Jurado Firm se enorgullece de prestar servicios en el área de Los Ángeles y Bakersfield con la orientación de expertos en una miríada de áreas de práctica.

Inmigración Empresarial

Aprende Más

Inmigración Empresarial

Asistimos a empresas en la obtención de visas de trabajo, tarjetas verdes basadas en empleo y otras soluciones migratorias para talentos extranjeros. Nuestra experiencia garantiza el cumplimiento de las leyes de inmigración de EE. UU. mientras apoyamos el crecimiento empresarial.

Aprende Más

Entretenimiento y Deportes

Aprende Más

Entretenimiento y Deportes

Asistimos a empresas en la obtención de visas de trabajo, tarjetas verdes basadas en empleo y otras soluciones migratorias para talentos extranjeros. Nuestra experiencia garantiza el cumplimiento de las leyes de inmigración de EE. UU. mientras apoyamos el crecimiento empresarial.

Aprende Más

Asilo

Buscar asilo en los EE. UU. requiere un caso legal sólido con documentación precisa y el cumplimiento de plazos estrictos. Nuestro experimentado equipo ayuda a individuos y familias a navegar el proceso de asilo con compasión y experiencia.

Aprende Más

Peticiones Familiares

Aprende Más

Peticiones Familiares

Reunir familias es el corazón de lo que hacemos. Ya sea que estés pidiendo a un cónyuge, hijo, padre o hermano, te guiamos a través del complejo proceso de inmigración basado en la familia para acercar a tus seres queridos.

Aprende Más

Exenciones de Inmigración

Aprende Más

Exenciones de Inmigración

Si usted o un ser querido ha sido considerado inadmisible en los EE. UU., ciertas exenciones pueden ofrecer un camino a seguir. Evaluamos su situación y ayudamos a presentar la exención adecuada para superar las barreras de inmigración.

Aprende Más

Defensa contra la Deportación

Aprende Más

Defensa contra la Deportación

Enfrentar un proceso de deportación puede ser abrumador, pero no tiene que navegarlo solo. Brindamos una defensa estratégica y enérgica contra la deportación para proteger sus derechos y luchar por su capacidad de permanecer en los EE. UU.

Aprende Más

Visa U, Víctimas de Crímenes

Aprende Más

Visa U, Víctimas de Crímenes

La Visa U ofrece protección a las víctimas de crímenes que han asistido a las autoridades. Ayudamos a individuos elegibles a obtener estatus legal y autorización de trabajo, asegurando su seguridad y futuro en los EE. UU.

Aprende Más

I-751, Eliminación de Condiciones

Aprende Más

I-751, Eliminación de Condiciones

Si recibió la residencia condicional a través del matrimonio, debe presentar una petición I-751 para mantener el estatus de residente permanente. Le ayudamos a construir un caso sólido para probar que su matrimonio es legítimo y evitar complicaciones.

Aprende Más

Ciudadanía y Naturalización

Aprende Más

Ciudadanía y Naturalización

Convertirse en ciudadano estadounidense es un hito significativo. Nuestro equipo ayuda a los residentes permanentes legales a navegar el proceso de naturalización, asegurando que cumplan con todos los requisitos para una transición sin problemas a la ciudadanía.

Aprende Más

Familias Militares / Permiso de Permanencia

Aprende Más

Familias Militares / Permiso de Permanencia

Parole in Place ofrece un alivio migratorio a ciertos miembros de familias de personal militar de EE. UU. Guiamos a las familias militares a través de este proceso, ayudándoles a asegurar un estatus legal sin tener que salir del país.

Aprende Más

Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA)

Aprende Más

Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA)

VAWA ofrece protección a las víctimas de violencia doméstica, permitiéndoles autopeticionar para obtener un estatus legal sin depender de un cónyuge abusivo. Manejamos los casos de VAWA con cuidado y discreción para garantizar la seguridad.

Aprende Más

DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)

Aprende Más

DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)

DACA permite a individuos indocumentados elegibles que fueron traídos a los EE. UU. cuando eran niños permanecer y trabajar legalmente. Asistimos con las solicitudes iniciales, renovaciones y estrategias legales para soluciones de inmigración a largo plazo.

Aprende Más

Visa K1 para Prometidos

Aprende Más

Visa K1 para Prometidos

La Visa K-1 ayuda a los ciudadanos estadounidenses a traer a su prometido(a) extranjero(a) a los EE. UU. para casarse. Nosotros gestionamos todo el proceso, asegurando que se cumplan todos los requisitos para una aprobación exitosa de la visa.

Aprende Más

Ajuste de Estatus

Aprende Más

Ajuste de Estatus

Para aquellos que ya se encuentran en los EE. UU., el Ajuste de Estatus le permite solicitar una tarjeta de residencia sin tener que salir del país. Agilizamos el proceso, ayudándole a obtener la residencia permanente legal de manera eficiente.

Aprende Más

I-130 / Procesamiento Consular 601A

Aprende Más

I-130 / Procesamiento Consular 601A

Si su solicitud de tarjeta de residencia requiere procesamiento consular, le ayudamos a navegar la petición I-130 y la exención 601A, asegurando un camino sin problemas hacia la residencia permanente legal desde el extranjero.

Aprende Más

Clientes reales, Resultados reales

Vea cómo hemos ayudado a personas, familias y empresas a navegar el proceso de inmigración con confianza y éxito.

«Extiendo mi más profundo agradecimiento a mi abogada Whitney por su excelente representación legal en mi caso de asilo. Su profesionalismo, experiencia y dedicación fueron fundamentales para obtener un resultado exitoso. También a mi asistente legal Xiomara, le agradezco profundamente su excelente trabajo en mi caso. Su habilidad para explicarme cada detalle del proceso de manera clara y concisa fue inestimable. Y, por supuesto, gracias a todo el equipo de la Firma Jurado. Siempre estuvieron disponibles para responder a mis preguntas y me mantuvieron informado en todo momento».

Derling

«Me gustaría tomarme un tiempo y dar las gracias a mi asistente legal Alondra Rios por comunicarse siempre conmigo y explicarme con detalle todas las instrucciones e información que necesito ahora. A pesar de que tengo millones de preguntas, la Sra. Rios siempre tiene una respuesta a todas mis inquietudes, incluso me gusta el tiempo que tarda en darme todos los detalles, la Sra. Rios siempre se asegura de que entiendo todo antes de terminar la conversación, también me gusta la forma en que la Sra. Rios presta mucha atención. a mis pensamientos e inquietudes, estoy muy satisfecho con la familia de la Firma Jurado, siempre con una actitud positiva. En cualquier caso, siempre recomendaré el bufete de abogados».

Adilene López

«El personal fue increíblemente amable y siempre estuvo dispuesto a responder a mis preguntas, y gracias a su dedicación y experiencia, mi proceso fue más rápido y menos estresante de lo que esperaba. Pudieron obtener resultados favorables en mi caso, lo que supuso un gran alivio para mí y mi familia. Gracias de nuevo al gran equipo de «The Jurado Firm».»

María Cruz Rivera

Preguntas frecuentes sobre inmigración empresarial

Navegar por la ley de inmigración puede ser complejo. Estas son las preguntas más comunes que recibimos para ayudarlo a guiarlo a través del proceso.

¿Qué tipos de visas están disponibles para propietarios de negocios e inversores?

¿Cuánto tiempo lleva obtener una visa basada en el empleo?

¿Puede mi empresa patrocinar a un empleado para obtener una tarjeta verde?

¿Necesito tener un negocio establecido para solicitar una visa de inversionista?

¿Puedo llevar a mi familia con una visa de negocios?

Dé el primer paso hacia su futuro

Su viaje de inmigración comienza aquí: deje que nuestro equipo dedicado lo guíe en cada paso con experiencia, compasión y un apoyo inquebrantable.