Unir a las familias es la esencia de lo que hacemos. Simplificamos el proceso de inmigración para que los cónyuges, hijos, padres y hermanos reúnan a sus seres queridos.
Le ayudamos a entender qué petición familiar se aplica mejor a su situación, desde las tarjetas de residencia basadas en el matrimonio hasta los patrocinios de los padres.
Nuestro equipo se encarga de toda la documentación requerida, asegurándose de que su solicitud se complete correctamente y se envíe sin demoras.
Permanecemos con usted en cada paso (presentación de solicitudes, entrevistas y aprobación) hasta que a su familiar se le otorgue el estatus legal.
El Formulario I-130, oficialmente llamado Petición de Familiar Extranjero, es utilizado por ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales (titulares de green card) para patrocinar a ciertos familiares y ayudarles a obtener la residencia permanente en los Estados Unidos. En The Jurado Firm, estamos comprometidos a reunir familias y facilitar cada paso del proceso migratorio con experiencia y atención personalizada.
El objetivo del Formulario I-130 es establecer un vínculo familiar válido entre un ciudadano o residente permanente de EE.UU. y su familiar extranjero. Este formulario es el primer paso en el proceso de inmigración basada en la familia. Presentar esta petición no otorga una green card automáticamente, pero sí inicia el proceso para que el familiar pueda solicitar una visa de inmigrante (si está fuera del país) o un ajuste de estatus (si ya se encuentra en EE.UU.).
Una vez que USCIS aprueba la petición, el familiar beneficiario debe completar otros pasos migratorios:
1. If outside the U.S.:
2. If inside the U.S.:
Este proceso puede tardar varios meses o incluso años, según la categoría de visa, el país de origen y el tipo de relación familiar.
Si eres ciudadano estadounidense o residente permanente legal y deseas traer a un familiar a vivir a los Estados Unidos, el primer paso es presentar el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero. Este formulario, enviado al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), establece la relación familiar y da inicio al proceso migratorio.
El proceso consular es el camino que se sigue cuando el beneficiario (tu familiar) se encuentra fuera de los Estados Unidos. Este proceso incluye varios pasos clave después de la aprobación del I-130:
Pasos:
El tiempo varía según factores como:
-La categoría de visa y el país de origen
-Tiempos de procesamiento en USCIS y NVC
-Disponibilidad de entrevistas en las embajadas
-Revisión de antecedentes o solicitudes de documentos adicionales
Este proceso puede tomar desde varios meses hasta algunos años. Por eso, es importante seguir todas las instrucciones cuidadosamente y enviar los documentos correctos a tiempo.
¿Deseas ayudar a un ser querido a obtener la residencia permanente en EE.UU.? Comprender los procesos del Formulario I-130 y la Exención I-601A es clave para las familias que navegan el sistema migratorio estadounidense. En The Jurado Firm, guiamos a nuestros clientes en estos pasos fundamentales para conseguir la green card basada en una relación familiar — minimizando el tiempo de espera y la separación familiar.
La Exención Provisional I-601A está diseñada para personas que han acumulado más de 180 días de presencia ilegal en EE.UU.. Esta presencia no autorizada puede activar un castigo de 3 o 10 años al salir del país, incluso si califican para una residencia legal.
La exención I-601A permite a ciertos solicitantes pedir el perdón desde dentro de EE.UU., antes de salir para su entrevista consular. Esto reduce el tiempo de separación familiar y la incertidumbre del proceso.
-Tener una petición I-130 aprobada
-Estar físicamente presente en EE.UU. al momento de solicitar
-Ser esposo(a) o hijo(a) soltero menor de 21 años de un ciudadano o residente permanente
-Demostrar que su familiar sufriría dificultades extremas si el solicitante no pudiera regresar
Estos dos procesos a menudo van de la mano, especialmente para inmigrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses o residentes:
1. Se presenta el Formulario I-130 para establecer la relación familiar
2. Una vez aprobado, se presenta la Exención I-601A para evitar el castigo por presencia ilegal
3. El solicitante asiste a la entrevista consular en el extranjero, con el perdón ya aprobado
4. Regresa a EE.UU. como residente permanente legal
Vea este vídeo para obtener información sobre:
Qué esperar en su caso
Cómo funciona nuestro proceso
Desafíos comunes de inmigración
Pasos para lograr un estatus legal
The Jurado Firm se enorgullece de prestar servicios en el área de Los Ángeles y Bakersfield con la orientación de expertos en una miríada de áreas de práctica.
Vea cómo hemos ayudado a personas, familias y empresas a navegar el proceso de inmigración con confianza y éxito.
Israel Ruiz
«Trabajar con la firma Jurado, en particular con Whitney Jurado, fue un punto de inflexión para nosotros. Como abogada de inmigración, Whitney superó todas nuestras expectativas, no una, sino dos veces: primero, cuando mi pareja solicitó su tarjeta de residencia después de casarnos, y nuevamente cuando llegó el momento de renovarla. Ambas experiencias fueron nada menos que fenomenales.
Lo que diferencia a Whitney y Carlos Jurado no es solo su experiencia sin igual en leyes de inmigración, sino también su genuina empatía y apoyo a sus clientes. Como pareja LGBT, encontrar profesionales que no solo entiendan sino que también respeten y defiendan sus derechos puede ser un desafío. Whitney y Carlos son esas joyas raras que te hacen sentir visto, escuchado y valorado. Su dedicación a fomentar mejores oportunidades para personas como nosotros en los EE. UU. es verdaderamente encomiable.
En un mundo donde el proceso legal a menudo puede parecer abrumador e impersonal, Whitney y Carlos Jurado se destacan por su empatía, profesionalismo y compromiso inquebrantable con los mejores intereses de sus clientes. Cualquiera que busque abogados de inmigración tendría dificultades para encontrar un equipo más dedicado, conocedor y solidario que el de The Jurado Firm. Son, sin lugar a dudas, los mejores abogados de inmigración con los que cualquiera podría esperar trabajar».
«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat».
«Extiendo mi más profundo agradecimiento a mi abogada Whitney por su excelente representación legal en mi caso de asilo. Su profesionalismo, experiencia y dedicación fueron fundamentales para obtener un resultado exitoso. También a mi asistente legal Xiomara, le agradezco profundamente su excelente trabajo en mi caso. Su habilidad para explicarme cada detalle del proceso de manera clara y concisa fue inestimable. Y, por supuesto, gracias a todo el equipo de la Firma Jurado. Siempre estuvieron disponibles para responder a mis preguntas y me mantuvieron informado en todo momento».
Derling
«Me gustaría tomarme un tiempo y dar las gracias a mi asistente legal Alondra Rios por comunicarse siempre conmigo y explicarme con detalle todas las instrucciones e información que necesito ahora. A pesar de que tengo millones de preguntas, la Sra. Rios siempre tiene una respuesta a todas mis inquietudes, incluso me gusta el tiempo que tarda en darme todos los detalles, la Sra. Rios siempre se asegura de que entiendo todo antes de terminar la conversación, también me gusta la forma en que la Sra. Rios presta mucha atención. a mis pensamientos e inquietudes, estoy muy satisfecho con la familia de la Firma Jurado, siempre con una actitud positiva. En cualquier caso, siempre recomendaré el bufete de abogados».
Adilene López
«El personal fue increíblemente amable y siempre estuvo dispuesto a responder a mis preguntas, y gracias a su dedicación y experiencia, mi proceso fue más rápido y menos estresante de lo que esperaba. Pudieron obtener resultados favorables en mi caso, lo que supuso un gran alivio para mí y mi familia. Gracias de nuevo al gran equipo de «The Jurado Firm».»
María Cruz Rivera
Navegar por la ley de inmigración puede ser complejo. Estas son las preguntas más comunes que recibimos para ayudarlo a guiarlo a través del proceso.
Los ciudadanos estadounidenses y los titulares de tarjetas verdes pueden presentar una solicitud para sus cónyuges, hijos, padres y hermanos.
Varía según la relación y el país; los familiares inmediatos de los ciudadanos estadounidenses suelen tener tiempos de espera más cortos.
Sí, una visa K-1 permite a los novios ingresar a los EE. UU. y solicitar una tarjeta verde después del matrimonio.
Podemos revisar la denegación y determinar si es posible presentar una apelación o una nueva solicitud.
Sí, el peticionario debe demostrar que puede apoyar financieramente al inmigrante con el Formulario I-864.
Su viaje de inmigración comienza aquí: deje que nuestro equipo dedicado lo guíe en cada paso con experiencia, compasión y un apoyo inquebrantable.