9/05/2025

Visas L-1: Cómo Expandir su Empresa a los Estados Unidos

Autor: Carlos Jurado

Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más buscados para la expansión empresarial a nivel global. Ya sea que dirija una corporación multinacional o una empresa en crecimiento en el extranjero, establecer una presencia en EE. UU. puede abrir puertas a nuevos mercados, inversionistas y oportunidades de crecimiento.Una de las herramientas más efectivas para lograr esta transición es la visa L-1. Diseñada para facilitar las transferencias dentro de una misma compañía, la visa L-1 permite a las empresas traer a personal clave, ejecutivos, gerentes o empleados con conocimientos especializados, a sus operaciones en Estados Unidos.

¿Qué es la Visa L-1?

La visa L-1 es una visa de no inmigrante que permite a empleadores estadounidenses transferir a ciertos empleados de oficinas extranjeras afiliadas a una oficina en EE. UU. También permite que compañías que aún no tienen una sucursal en Estados Unidos envíen a empleados clave para establecer una. Existen dos categorías principales: Visa L-1A: Para ejecutivos y gerentes. Esta categoría es especialmente valiosa porque ofrece un camino claro hacia la residencia permanente a través de la visa de inmigrante EB-1C.Visa L-1B: Para empleados con conocimientos especializados, es decir, experiencia avanzada en los productos, servicios, investigación, equipos o procesos patentados de la empresa.

¿Quién Califica para una Visa L-1?

La elegibilidad se basa en requisitos que aplican tanto al empleado como al empleador.

Requisitos para el empleado:

Requisitos para el empleador:

Beneficios de la Visa L-1

La visa L-1 ofrece ventajas que la hacen más flexible que otras categorías de visa:

Proceso de Solicitud

Paso 1: El empleador presenta el Formulario I-129
El empleador estadounidense debe presentar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, junto con el suplemento L.

Paso 2: Proporcionar Evidencia de Respaldo
Una petición sólida incluye documentación detallada, como:

Paso 3: Aprobación y Proceso Consular / Cambio de Estatus
Si el empleado está en el extranjero, la petición aprobada se envía a un consulado estadounidense para la emisión de la visa. Si ya se encuentra en EE. UU., puede solicitar un cambio de estatus sin salir del país.

Duración y Extensiones

Tras alcanzar estos máximos, el titular debe ajustar su estatus a residente permanente o salir de EE. UU. por al menos un año antes de volver a solicitar.

Desafíos Comunes en las Solicitudes de Visa L-1

Aunque la visa L-1 ofrece muchos beneficios, también presenta retos:

Consideraciones Estratégicas

Preguntas frecuentes

Navegar por la ley de inmigración puede ser complejo. Estas son las preguntas más comunes que recibimos para ayudarlo a guiarlo a través del proceso.

¿Ofrecen consultas gratuitas?

¿Puedes manejar casos fuera de Los Ángeles?

¿Cuánto dura el proceso de inmigración?

¿Qué documentos necesito para iniciar mi caso?

¿Ofrecen planes de pago?